Una vez expuesta la razón de ser de este blog me gustaría empezar por contar a modo general mi situación pasada y actual en cuanto a la emprendeduría.
Como ya dije en la entrada de ayer me estaba costando bastante en los últimos años adaptarme a cualquier trabajo por cuenta ajena. Esa falta de adaptación fue la que me llevó a abrir lo que en un principio fue una consulta de Fisioterapia con objetivo autoempleo y que hoy día en un Centro de Bienestar con seis empleados y varios servicios.
El comienzo fue muy sencillo. No estoy bien en este trabajo. Tengo que salir de aquí. ¿Qué hago? Montar una consulta de Fisioterapia. Buscar un local, prepararlo y empezar a buscar pacientes. En los inicios compaginaba el trabajo por cuenta ajena durante las mañanas en una piscina dando clases de natación terapeútica con dos tardes atendiendo a pacientes. Tenía bueno horario. Trabajaba de 8 a 14 y dos tardes. Ganaba unos 2000 euros al mes y tenía 22 años.
¡Anda! ¡Qué bien! Pues no.
El dinero se gasta. La satisfacción que da luchar por algo y conseguirlo siempre está ahí.
Fruto del buen hacer el número de pacientes fue aumentando y decidí dejar el trabajo de las mañanas aunque no llegaba a ganar lo que ganaba con la suma de los dos. El siguiente paso fue una encendida de bombillas de esas que me suelen dar a mí y que no sabes por dónde van a salir. Voy a pasar del autoempleo a montar un negocio. ¿Qué tengo que hacer? Formación. Busqué un curso de Administración y Gestión de Pymes y empecé a rodar. Contraté a una Fisioterapeuta y me dedicaba a estudiar, gestionar, tratar pacientes, limpiar, ir al banco, pintar las paredes, recoger folletos, buscar una agencia de publicidad, hacer cuentas y más cuentas...
Gracias de nuevo al buen trabajo de Rosa (la Fisioterapeuta) vimos aumentado mes a mes la facturación. Otra bombilla. Más servicios. Ten cuidado, estamos en crisis, piénsalo bien, vas a tener que contratar más gente, con tantos sueldos no se levanta un negocio...Me llovían los "pero", los "ten cuidado". Aun así seguía en mis treces. Buscamos varios profesionales de distintas áreas de la salud.
Nuestra facturación seguía creciendo. Seguíamos ampliando en aparatología, en personal, en servicios. A día de hoy hemos tenido unos meses en los que hemos visto disminuida nuestra facturación por varios motivos. Nos hemos sentado, hemos pensado, hemos trabajado duro y parece ser que empieza la remontada. Esperamos que así sea.
Así contado parece algo fácil. Y lo es.
De este modo pasé de trabajar por las mañanas en una piscina a dirigir un negocio con seis empleados y con expectativas de crecimiento. Sin experiencia, con 22 años, dejando atrás 2000 euros mensuales y en plena crisis.
Ha sido un camino bastante duro. Lo que queda tiene pinta de seguir siéndolo. Pero, insisto, es muy fácil. Hay que trabajar pero es muy fácil. Lo único que tienes que hacer es pelear con todo lo que tengas por lo que quieres. Así lo conseguirás.
Mi agradecimiento a todos los que formáis o habéis formado parte de PuraVida y que hacéis, con vuestro esfuerzo, que sigamos creciendo.
Ya tienes un fan, sigue contando tu historia.. luego vendemos el libro a medias ;)
ResponderEliminarXD
Animo!